Curso teórico práctico, intensivo, de corta duración y gran demanda laboral, que incorpora tecnología ARDUINO y te prepara para desempeñarte en forma independiente o en una empresa de servicios que requiera profesionales idóneos.
¿Por qué estudiar Electricidad Básica?
- Iniciate en el mundo de la Electricidad y Electrónica.
- Desarrollate para conocer la base fundamental de los circuitos electrónicos y su funcionamiento por medio de simulaciones.
- Obtené los conocimientos de electrónica básica necesarios para comprender e interpretar la base de funcionamiento de distintos componentes, símbolos y circuitos eléctricos.
- Comprenderás el concepto del circuito eléctrico, corriente, voltaje y potencia eléctrica (Ley de Ohm).
- Solucionarás problemas relacionados con circuitos resistivos en serie, paralelos y mixtos por medio de las leyes de Kirchhoff, análisis nodal y de mallas.
Metodología
- Las clases se componen de instancias teóricas y prácticas. Normalmente, la primera parte de cada clase se desarrollan aspectos Teóricos para luego llevar a cabo prácticas relacionado a lo visto.
- Cada alumno puede elegir la modalidad de cursado que mejor se adapte a sus tiempos y compromisos —presencial, por streaming o completamente online—, garantizando así la flexibilidad y continuidad en su proceso de aprendizaje sin perder calidad formativa
Modalidad de Formación
Online
Modalidad 100% online con clases en vivo desde cualquier lugar. Perfecta para estudiar desde tu casa con la misma calidad que las clases presenciales.
Presencial / Streaming
Elegí entre asistir presencialmente o ver la clase por streaming. La flexibilidad que necesitas para adaptar tu estudio a tu ritmo de vida.
Plan de Estudio
Electrónica Básica Aplicada
- Tensión, Corriente y Resistencia
- Código de colores
- Unidades: Múltiplos y Submúltiplos
- Conversión
- Ley de Ohm
- Asociación de Resistencias
- Leyes de Kirchoff
- El Tester
- Corriente alterna
- Capacitores
- Conexión, código de colores
- Tensión de aislación
- Bobinas
- Valores comerciales
- Osciloscopio
- Modo de empleo
- Medición de señales
- Generador de Funciones
- Modo de empleo y aplicaciones
- Semiconductores
- Portador tipo N y P
- Polarización directa o inversa
- Diodos
- Circuitos de polarización
- Diodo Zener
- Rectificadores, estabilizador, fuentes
- Transistores
- Teoría, distintas Configuraciones
- Amplificador de señal
- Modo Switching o conmutado
- Fuentes de Alimentación reguladas
- Circuitos – Características
- Diseño de Fuente de Tensión Positiva y Negativa
- Diseño de Circuitos Impresos
- Tipos de plaquetas
- Amplificadores Operacionales
- Teoría de funcionamiento
- Teoría general
- Semiconductores especiales:
- DIACS
- Tiristores
- TRIACS
- Optoacopladores
- Relojes Timers el 555 Sistemas Digitales
- Microprocesadores
- Funciones Lógicas
- Compuertas Lógicas
- Conversión Analógica-Digital y viceversa
- Familias TTL, CMOS
- Memorias RAM, ROM, EPROM, EPROM
- Flip- Flop (FF) a compuertas
- Teoría de Fuentes de alimentación Conmutadas
- Circuitos típicos
- Métodos de reparación
- Instrumental y herramientas necesarias
Arduino
- Programación en Arduino IDE.
- Estructura, void setup y void loop.
- Que son los comentarios.
- Que son las variables y constantes y como definirlas.
- Definir la función del cada pin de la placa (modo Entrada o Salida).
- Que es un método y como se emplea.
- Métodos principales. Ejemplos.
- Ejemplo de encendido y apagado de LED.
- Activación/desactivación de relés por entrada a pulsador.
- Explicación completa de códigos y diagrama de flujo.
- Medición de temperatura con sondas DS y visualización en Display LCD,
- Envió de datos a PC por puerto USB.
- Explicación completa de códigos y diagrama de flujo.
Dirigido a
- Público en general con interés en Electricidad y Electrónica.
- Estudiantes en inicios de carreras técnicas y tecnológicas.
- Cualquier persona aficionada en la tecnología o en arreglar sus propios artefactos electrónicos, que cuente con conocimientos previos para hacerlo y que desee sistematizarlos o perfeccionarlos.
- Personas empleadas en empresas, industrias o empresas de diferentes rubros encargadas del mantenimiento general y que deseen profundizar sus conocimientos en materia de electrónica.
Certificación
- Al finalizar el curso obtendrás tu Certificado Privado emitido por Academia Santo Domingo avalando tu formación, con el respaldo y aval académico de Instituto Superior Santo Domingo.
- Curso avalado por la Cámara Argentina de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Materiales Incluidos
Tendrás acceso a nuestro Campus virtual, para acceder a tu material de estudio, trabajos y proyectos en formato digital. El material, a elección de cada estudiante, puede ser impreso.
Interactúa con tus compañeros/as a través del grupo privado de WhatsApp, creado exclusivamente para el curso del que formas parte.
Estudiar en Santo Domingo
Certificación privada emitida por Academia Santo Domingo
Equipo docente integrado por profesionales con amplia experiencia
Prácticas en contextos reales de trabajos
Metodologías pedagógicas de vanguardia
Más de 39 años de trayectoria
Campus de aprendizaje virtual personalizado